Informando sobre el alzhéimer

Páginas

  • Presentación
  • Noticias
  • Mi experiencia
  • Enlaces

martes, 14 de octubre de 2014

Científicos logran replicar células de un cerebro con alzhéimer en una placa de Petri

Placas de Petri 



Según una investigación publicada en la revista Nature el pasado domingo, científicos estadounidenses han logrado reproducir el alzhéimer en las células de un cerebro humano en una placa de Petri , lo que supone una nueva forma de estudiar la enfermedad ya que hasta ahora la única manera de hacerlo era con ratones de laboratorio a los que se les inducia el alzhéimer.
Para el investigador principal, Rudolph E. Tanzi, del Hospital General de Massachusetts de Boston, la clave de su éxito, fue, una sugerencia de su colega Doo Yeon Kim, para hacer crecer células cerebrales humanas en un gel, donde estas células formaron redes como en un cerebro real. Tanzi ha explicado que poco después se desarrollaron placas de beta-amiloides y placas de ovillos neurofribilares ambas características del alzhéimer.


El avance, según los expertos ayudará a reducir el tiempo y coste del desarrollo de nuevos fármacos para el tratamiento de la enfermedad.El diario The New York Times. le ha dado una destacada cobertura tanto en su versión digital como impresa.

Publicado por Claudia Solas en 14:16
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: alzhéimer, Dr. Doo Yeon Kim, Hospital General de Massachusetts, Investigacion, Rudolph E, Tanzi, The New York Times

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Blog Informando sobre el alzhéimer
Sello de calidad Medicina XXI

Categorías

  • Cuidados del enfermo
  • Diagnostico
  • Divulgación
  • Errores de prensa
  • Expertos
  • Investigación
  • Medios de Comunicación
  • Opinión
  • Política
  • Prevención
  • Vídeos

Archivo del blog

  • ►  2015 (21)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ▼  2014 (59)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ▼  octubre (10)
      • Aislada una molécula clave para la creación de un ...
      • Nueva investigación sobre el efecto preventivo de ...
      • A mayor riqueza de vocabulario menor manifestación...
      • Bailando por la investigación biomédica en alzhéimer
      • Científicos logran replicar células de un cerebro...
      • Los premios Nobel de Medicina 2014 un reconocimien...
      • Poético video sobre el alzhéimer
      • Escasos recursos económicos para investigar el alz...
      • Debate sobre el papel de la sociedad y los enfermo...
      • Mas de 7 millones de españoles sufre algún tipo de...
    • ►  septiembre (7)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2013 (75)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (2)
    • ►  diciembre (2)

Translate

Suscribirse a alzheimerinformativo

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Colaboradores

  • Claudia Solas
  • Roger Parada
Tema Viajes. Con la tecnología de Blogger.