
El objetivo de la EPAD es prevenir la enfermedad en las personas que presentan indicios de estar desarrollando alzhéimer (como pueden ser los valores de los biomarcadores identificados en pruebas específicas) pero que no presentan síntomas o éstos son muy leves. Para el profesor Craig Ritchie, coordinador de la iniciativa , este hecho puede suponer un gran cambio conceptual y de paradigma que sólo será posible si se logra el compromiso del sector académico, de la industria, de los políticos y de la ciudadanía para trabajar, codo con codo, con el objetivo de combatir la enfermedad.
Actualmente nuevas herramientas y métodos permiten la identificación de personas afectadas que se encuentran en los primeros estadios de la enfermedad, lo que permite investigar con ensayos clínicos las nuevas opciones terapéuticas en fases muy iniciales. La dificultad sin embargo, sigue siendo el gran número de pacientes y de centros necesarios para poder confirmar los efectos terapéuticos en un periodo de tiempo limitado. A diferencia de algunas compañías farmacéuticas y de instituciones académicas que buscan este objetivo en solitario, el esfuerzo conjunto presenta una clara ventaja al acelerar la identificación y la derivación de los pacientes y probar de manera más rápida las diferentes opciones de tratamiento en un mismo ensayo.
![]() |
Dr. José Luis Molinuevo |